Skip to content Skip to footer

¿Sabías que usar agua en lugar de líquido refrigerante podría arruinar tu vehículo? Descubre por qué en nuestro post

Si eres dueño de un vehículo, debes estar familiarizado con los términos líquido refrigerante o anticongelante. El líquido refrigerante tiene como función principal mantener la temperatura adecuada del motor, evitando el sobrecalentamiento y el congelamiento del mismo. Pero, ¿qué sucede si utilizamos agua en lugar de líquido refrigerante en nuestro vehículo?

¿Es recomendable utilizar agua en lugar de líquido refrigerante?

En principio, el agua es un recurso natural y económico, por lo que es una opción tentadora para muchos conductores. Sin embargo, puede ser una decisión arriesgada. La razón principal es que el agua no tiene las propiedades anticongelantes del líquido refrigerante, lo que es un gran problema si vives en una zona donde se registran temperaturas bajas. En el caso de temperaturas bajo cero, el agua se congela y expande, haciendo que los conductos del sistema de refrigeración del vehículo se dañen y, en consecuencia, puedan producirse fugas y otros problemas serios.

¿Cuáles son las consecuencias de utilizar agua en lugar de líquido antirefrigerante?

Las consecuencias de utilizar agua en vez de líquido refrigerante pueden ser graves. Algunas de las consecuencias más comunes de esta práctica son:

  1. Sobrecalentamiento del motor: El agua se evapora mucho más rápidamente que el líquido refrigerante, por lo que en poco tiempo, el motor puede sobrecalentarse debido a la falta de enfriamiento.
  2. Oxidación del sistema de enfriamiento: El agua también acelera la oxidación de los componentes del sistema de enfriamiento, lo que conduce a la corrosión y otras fallas mecánicas.
  3. Deterioro de las mangueras y juntas del sistema: El agua es un solvente natural, lo que significa que puede disolver ciertos materiales a su alrededor. El uso constante de agua puede ocasionar la degradación de las mangueras y juntas del sistema de enfriamiento, lo que puede causar fugas y otros problemas.
  4. Bajo rendimiento del motor: El líquido refrigerante no solo mantiene la temperatura adecuada del motor. También ayuda a mejorar el rendimiento del motor. El uso de agua no tiene el mismo efecto, lo que puede hacer que el motor no funcione correctamente.

Conclusiones

Para evitar los riesgos y daños que ocasiona el uso de agua en lugar de líquido refrigerante en nuestro vehículo, es importante usar el producto adecuado y seguir las recomendaciones del fabricante en relación al mantenimiento del sistema de refrigeración. Al realizar el mantenimiento del vehículo, asegurémonos de revisar el nivel y la calidad del líquido refrigerante, con el objetivo de tener una mejor performance del motor y prevenir graves daños en el sistema de enfriamiento.

Leave a comment